Relaja tu mente y mejora tu bienestar con la meditación móvil
¿Sabías que derivado de problemas emocionales, presión en la escuela o dificultades económicas, más del 50% de los estudiantes universitarios tienen problemas de salud mental, como estrés, ansiedad o depresión? (1) ¡Es inquietante! La buena noticia es que las Apps de Meditación móvil pueden ayudar a tratar estos padecimientos.
La Meditación de Atención Plena o “Mindfulness” es una terapia presencial que se usa para aliviar o tratar problemas emocionales y psicológicos como la ansiedad, la depresión, los comportamientos compulsivos y la impulsividad. (2) Desafortunadamente, algunos estudiantes se sienten avergonzados al hablar sobre sus problemas mentales o incluso al buscar ayuda, sumando el hecho de que el tratamiento también puede ser costoso y requerir mucha inversión de tiempo. (3)
Las Apps de Meditación son una versión de terapia implementada a través de dispositivos móviles en lugar de una interacción en persona. Tiene ventajas como accesibilidad, no hay límites de tiempo y espacio y suelen tener bajo o ningún costo, ¡Genial! ¿Verdad? Las Apps de Meditación han demostrado que pueden tener efectos benéficos similares a la intervención cara a cara, al menos en determinadas condiciones. (4-5-6)

Por ejemplo, se llevó a cabo un estudio con el objetivo de evaluar los efectos de las Apps de Meditación sobre el estrés, la ansiedad, la depresión, el sentimiento de bienestar y la resiliencia entre estudiantes universitarios con problemas de salud mental, usando aplicaciones como “Calm” y «Headspace». El análisis comparó la terapia presencial vs. el uso de aplicaciones electrónicas y se realizó en un total de 958 estudiantes divididos en dos grupos: 461 recibieron terapia de meditación presencial impartida por expertos de la salud y 497 jóvenes participaron a través de una aplicación de meditación Mindfulness instalada en sus celulares. (7)
¡Los resultados fueron sorprendentes!
El estrés y la ansiedad disminuyeron significativamente en el grupo que utilizó las aplicaciones en sus celulares, incluso en comparación con el grupo que participó de forma presencial. Los efectos de la terapia presencial y la dirigida a través de las apps sobre la depresión fueron similares, es decir, ambos métodos tuvieron resultados satisfactorios y positivos en la salud mental de los participantes. (8-9) Estrés, ansiedad y depresión son problemas serios ya que son factores importantes que influyen en el rendimiento académico e incluso en la salud física y pueden generar dolores de espalda o de cabeza, (10) por lo que su control es muy relevante.
Más aún, el sentimiento de bienestar general aumentó en el grupo virtual. Los resultados mostraron que las Apps de Meditación potenciaron notablemente el “modo Mindfulness”, el cual nos brinda una experiencia de vida más consciente, conectada al presente y en equilibrio. (11)
Los hallazgos confirman que el uso de apps de meditación es una buena alternativa para aquellos que no tienen la oportunidad de acudir a sesiones de meditación en persona.
¡Anímate! Solo necesitas tu teléfono para disfrutar de una app de Mindfulness en cualquier momento y lugar, y obtener increíbles beneficios mentales, físicos y profesionales. ¡Es una solución práctica y accesible! (12)
En conclusión, las Apps de Meditación resultaron ser un poderoso aliado para la salud mental de los estudiantes. ¡Fue como tener un instructor de meditación disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en la palma de tu mano! Estas aplicaciones demostraron su efectividad al reducir el estrés, aliviar la ansiedad y mejorar tanto la sensación del bienestar general como la capacidad de concentración. Además, ayudan a combatir la depresión y fortalecer la resiliencia! Las Apps de Meditación demostraron que pueden tener un impacto positivo similar a las sesiones de meditación presenciales. Entonces, si buscas una forma efectiva de lidiar con el estrés y la ansiedad, así como aumentar tu sensación de bienestar, ¡dale una oportunidad a la meditación!
Así que ya sabes, sea cual sea el método que elijas ¡Medita y relájate! Obtendrás muchos beneficios en tu salud.
Si deseas más información, te invitamos a visitar el artículo “Effects of Mobile Mindfulness Meditation on the Mental Health of University Students” y a seguir compartiendo información relevante y ser parte de la prevención.
https://www.jmir.org/2023/1/e39128
Referencias
1. Yulia A, Fong ACN, Ali A, Subramaniam H, Amiruddin S. Response Actions of Malaysian Universities and Colleges in Managing Student Mental Health: A Systematic Review. Int. Journal of Com. WB 2021 Jun 16;5(1):21-36. [doi: 10.1007/s42413-021-00132-8]
2. Wells RE, O’Connell N, Pierce CR, Estave P, Penzien DB, Loder E, et al. Effectiveness of Mindfulness Meditation vs Headache Education for Adults With Migraine: A Randomized Clinical Trial. JAMA Intern Med 2021 Mar 01;181(3):317-328 [FREE Full text] [doi: 10.1001/jamainternmed.2020.7090] [Medline: 33315046]
3. Magowan S, Burgoine K, Ogara C, Ditai J, Gladstone M. Exploring the barriers and facilitators to the acceptability of donor human milk in eastern Uganda – a qualitative study. Int Breastfeed J 2020 Apr 17;15(1):28-48 [FREE Full text] [doi: 10.1186/s13006-020-00272-1] [Medline: 32303270]
4. Bruhns A, Lüdtke T, Moritz S, Bücker L. A Mobile-Based Intervention to Increase Self-esteem in Students With Depressive Symptoms: Randomized Controlled Trial. JMIR Mhealth Uhealth 2021 Jul 12;9(7):e26498. [doi: 10.2196/26498] [Medline: 34255711]
5. Graham AK, Greene CJ, Kwasny MJ, Kaiser SM, Lieponis P, Powell T, et al. Coached Mobile App Platform for the Treatment of Depression and Anxiety Among Primary Care Patients: A Randomized Clinical Trial. JAMA Psychiatry 2020 Sep 01;77(9):906-914 [FREE Full text] [doi: 10.1001/jamapsychiatry.2020.1011] [Medline: 32432695]
6. Kerst A, Zielasek J, Gaebel W. Smartphone applications for depression: a systematic literature review and a survey of health care professionals’ attitudes towards their use in clinical practice. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci 2020 Mar;270(2):139-152. [doi: 10.1007/s00406-018-0974-3] [Medline: 30607530]
7. J Med Internet Res. 2023; 25: e39128. Published online 2023 Jan 3. doi: 10.2196/39128: 10.2196/39128
8. Borjalilu S, Mazaheri MA, Talebpour A. Effectiveness of Mindfulness-Based Stress Management in The Mental Health of Iranian University Students: A Comparison of Blended Therapy, Face-to-Face Sessions, and mHealth App (Aramgar). Iran J Psychiatry Behav Sci 2019 May 12;13(2):e84726. [doi: 10.5812/ijpbs.84726]
9. Raevuori A, Vahlberg T, Korhonen T, Hilgert O, Aittakumpu-Hyden R, Forman-Hoffman V. A therapist-guided smartphone app for major depression in young adults: A randomized clinical trial. J Affect Disord 2021 May 01;286:228-238 [FREE Full text] [doi: 10.1016/j.jad.2021.02.007] [Medline: 33743385]
10. Gorman E, Burke H, Rubino L, Vargas I, Haeffel GJ. Teasing Apart the Effect of Depression Specific and Anxiety Specific Symptoms on Academic Outcomes. Klin Spec Psihol 2020;9(3):91-104 [FREE Full text] [doi: 10.17759/cpse.2020090307] [Medline: 34222413]
11. Van der Riet P, Levett-Jones T, Aquino-Russell C. The effectiveness of mindfulness meditation for nurses and nursing students: An integrated literature review. Nurse Educ Today 2018 Jun;65:201-211. [doi: 10.1016/j.nedt.2018.03.018] [Medline: 29602138]
12. Huberty J, Green J, Glissmann C, Larkey L, Puzia M, Lee C. Efficacy of the Mindfulness Meditation Mobile App «Calm» to Reduce Stress Among College Students: Randomized Controlled Trial. JMIR Mhealth Uhealth 2019 Jun


