¡Mantén tu cuerpo y mente en forma mientras luchas contra el cáncer de próstata! El papel sorprendente del ejercicio

¡Hola a todos los lectores amantes de la salud y el bienestar! En esta ocasión, vamos a adentrarnos en un tema que combinan la valiente lucha contra el cáncer de próstata y la importancia de mantener nuestro cuerpo y mente en forma. Así es, vamos a explorar cómo el entrenamiento físico puede desempeñar un papel de superhéroe en la batalla contra el deterioro cognitivo en pacientes con cáncer de próstata sometidos a terapia de privación de andrógenos (ADT), o también conocida como “castración química”. ¡Prepárense para descubrir el poder de mantenerse activos!

¿Qué es la ADT y por qué debería preocuparnos?

Primero, hagamos una pequeña introducción. De acuerdo con el Instituto Australiano de Salud y Bienestar, el cáncer de próstata es un «villano» muy común entre los hombres en todo el mundo, y aunque las técnicas de lucha han mejorado, los efectos secundarios y las consecuencias aún representan una lucha adicional. Aquí es donde entra en juego la ADT. Esta terapia, que involucra reducir los niveles de testosterona casi por completo para frenar el avance del cáncer, puede ser un arma de doble filo. Es de gran ayuda en la batalla contra el cáncer, pero puede traer consigo efectos secundarios como problemas musculoesqueléticos, riesgos cardíacos y ¡sorpresa! deterioro cognitivo. (1, 2, 3, 4) Es por esto que debemos tener cuidado y prevenir las complicaciones y los efectos secundarios de esta útil terapia

¡Alerta de deterioro cognitivo!

La terapia ADT no solo tiene sus efectos en la salud física, sino que también puede afectar nuestra capacidad mental. Aquí es donde las cosas se ponen realmente interesantes. En circunstancias normales, el envejecimiento puede causar un ligero deterioro cognitivo: piensen en esos momentos en los que olvidaron dónde pusieron las llaves. Sin embargo, en el caso de hombres con cáncer de próstata bajo tratamiento con ADT, este proceso puede acelerarse, afectando áreas como la memoria, la velocidad de procesamiento de información y hasta la habilidad para encontrar el camino a casa después de comprar la leche.  (5, 6)

¡El poder del entrenamiento físico!

¿Y quién viene a rescatarnos en este dilema mental? ¡El entrenamiento físico al rescate! Sabemos que el ejercicio regular es como el elixir mágico para muchas afecciones, y aquí no es diferente. El ejercicio aeróbico y las rutinas que incluyen movimientos rápidos y equilibrio pueden ser nuestros superpoderes contra el deterioro cognitivo. (7) Resulta que estas actividades pueden no solo mejorar nuestra forma física, sino también mantener nuestra mente en forma. De igual manera, el ejercicio ayuda a formar y mantener músculo y huesos sanos, que de otra manera se ven dañados por la terapia con ADT.

Conexión de puntos: ejercicio y cerebro

Investigaciones sugieren que el ejercicio no solo es bueno para el corazón, sino también para el cerebro. Incluso en adultos mayores sin cáncer de próstata, el ejercicio regular ha demostrado proteger nuestra función cognitiva. ¡Y eso no es todo! En estudios en mujeres con cáncer de mama y otros tipos de cáncer, el ejercicio físico ha tenido un efecto positivo en la función cognitiva.  (8) En hombres con cáncer de próstata bajo ADT, podemos tomar estas pruebas como indicios de que el ejercicio puede ser un gran aliado. (9, 10)

¡Mantén la mente y el cuerpo en movimiento!

Entonces, ¿cuál es el consejo aquí? ¡Muévete! Si eres un luchador contra el cáncer de próstata, el entrenamiento físico podría ser tu mejor amigo. ¡Eso no significa que necesitas convertirte en un atleta olímpico! Las sesiones de ejercicio de moderadas a intensas, como entrenamiento aeróbico y de resistencia, realizadas al menos tres veces por semana, pueden hacer una gran diferencia. (11, 12)

La clave está en la acción

En resumen, no importa si eres un luchador contra el cáncer de próstata, un amante del fitness o alguien que simplemente quiere mantener su mente aguda, el entrenamiento físico es una herramienta poderosa. Puede protegernos contra el deterioro cognitivo y mejorar nuestra calidad de vida. 

Así que, ¡adelante, amigos! ¡Pongámonos los zapatos deportivos y enfrentemos el reto con valentía! Cada paso, cada movimiento, nos acerca un poco más a una mente y un cuerpo más saludables. Recuerda, ¡la vida es una aventura que vale la pena vivir en cada uno de sus aspectos, incluso en la lucha contra el cáncer!


Si deseas más información, te invitamos a visitar el artículo “Cognitive decline in prostate cancer patients undergoing ADT: a potential role for exercise training” y a seguir compartiendo información relevante y ser parte de la prevención.

Referencias:

  1. Grossmann M & Zajac JD 2011 Androgen deprivation therapy in men with prostate cancer: how should the side effects be monitored and treated? Clinical Endocrinology 74 289–293. (doi:10.1111/j.1365- 2265.2010.03939.x)
  2. Gardner JR, Livingston PM & Fraser SF 2014 Effects of exercise on treatment-related adverse effects for patients with prostate cancer receiving androgen-deprivation therapy: a systematic review. Journal of Clinical Oncology 32 335–346. (doi:10.1200/JCO.2013.49.5523)
  3. Green HJ, Pakenham KI, Headley BC, Yaxley J, Nicol DL, Mactaggart PN, Swanson C, Watson RB & Gardiner RA 2002 Altered cognitive function in men treated for prostate cancer with luteinizing hormone-releasing hormone analogues and cyproterone acetate: a randomized controlled trial. BJU International 90 427. (doi:10.1046/j.1464-410X.2002.02917.x)
  4. Bussiere JR, Beer TM, Neiss MB & Janowsky JS 2005 Androgen deprivation impairs memory in older men. Behavioral Neuroscience 119 1429–1437. (doi:10.1037/0735-7044.119.6.1429)
  5. Salthouse TA 2009 When does age-related cognitive decline begin? Neurobiology of Aging 30 507–514. (doi:10.1016/j. neurobiolaging.2008.09.023)
  6. McGinty HL, Phillips KM, Jim HSL, Cessna JM, Asvat Y, Cases MG, Small BJ & Jacobsen PB 2014 Cognitive functioning in men receiving androgen deprivation therapy for prostate cancer: a systematic review and meta-analysis. Supportive Care in Cancer 22 2271–2280. (doi:10.1007/s00520-014-2285-1)
  7. Zimmer P, Baumann FT, Oberste M, Wright P, Garthe A, Schenk A, Elter T, Galvao DA, Bloch W, Hübner ST, et al. 2016 Effects of exercise interventions and physical activity behavior on cancer related cognitive impairments: a systematic review. BioMed Research International 2016 article ID 1820954. (doi:10.1155/2016/1820954)
  8. Culos-Reed SN, Robinson JL, Lau H, O’Connor K & Keats MR 2007 Benefits of a physical activity intervention for men with prostate cancer. Journal of Sport and Exercise Psychology 29 118–127. (doi:10.1123/jsep.29.1.118)
  9. Trost LW, Serefoglu E, Gokce A, Linder BJ, Sartor AO & Hellstrom WJ 2013 Androgen deprivation therapy impact on quality of life and cardiovascular health, monitoring therapeutic replacement. Journal of Sexual Medicine 10 84–101. (doi:10.1111/jsm.12036)
  10. Nguyen PL, Alibhai SMH, Basaria S, D’Amico AV, Kantoff PW, Keating NL, Penson DF, Rosario DJ, Tombal B & Smith MR 2015 Platinum Priority – collaborative review – prostate cancer: adverse effects of androgen deprivation therapy and strategies to mitigate them. European Urology 67 825–836. (doi:10.1016/j.eururo.2014.07.010)
  11. Colcombe S & Kramer AF 2003 Fitness effects on the cognitive function of older adults: a meta-analytic study. Psychological Science 14 125–130. (doi:10.1111/1467-9280.t01-1-01430)
  12. Bherer L, Erickson KI & Liu-Ambrose T 2013 A review of the effects of physical activity and exercise on cognitive and brain functions in older adults. Journal of Aging Research 2013 1–8. (doi:10.1155/ 2013/657508)

Compartir:

Otras entradas

¿Qué pasa con el TDAH?

El TDAH, abreviatura del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, se sospecha que lo tienen las personas que están siempre muy inquietas, con dificultades para concentrarse, dormir o seguir reglas y principalmente se da en niños y jóvenes.

Leer más »
¿Te interesa obtener acceso antes que nadie

a nuestra plataforma con información sobre tu salud, con respaldo científico ?

Inscríbete para participar