¡Hola amig@s! Hoy vamos a hablar sobre algo muy importante: la hipertensión arterial. Sí, sí, lo sé, el nombre suena un poco complicado, pero en realidad es muy fácil de entender.
La hipertensión arterial es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas en todo el mundo y es la causa número uno de intervenciones médicas en los Estados Unidos de América.
La hipertensión arterial es como si tu sangre estuviera circulando por tu cuerpo con demasiada fuerza, lo que puede dañar tus arterias y órganos internos. Básicamente es un reflejo de la rigidez de los vasos sanguíneos. Esto llega a provocar enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares, entre otros problemas como disfunción eréctil en hombres e infartos cerebrales. (1-2)

Pero ¿por qué la presión de la sangre aumenta tanto? Bueno, hay varias causas. Hay algunos factores que no podemos controlar como la predisposición hereditaria o genética a padecer hipertensión, pero también hay factores que sí podemos controlar. Por ejemplo, la cantidad de comida no saludable o “chatarra” que consumimos, no hacer ejercicio, la obesidad o exceso de peso, fumar o abusar del alcohol, son factores que pueden estar contribuyendo a que nuestra presión arterial suba. (2)
Lo preocupante es que, en muchos casos, la hipertensión es silenciosa, no presenta síntomas evidentes lo que dificulta su detección temprana. Por ello, es fundamental tomar medidas preventivas y medir la presión arterial con regularidad, especialmente si tenemos familiares con hipertensión o si tenemos algunos de los factores de riesgo como los que mencionamos previamente.
Existen diferentes maneras de medir la presión arterial, siendo una de las más comunes el uso de un baumanómetro, que puede adquirirse fácilmente en farmacias o tiendas especializadas. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para asegurar una medición precisa y consistente. Otra opción es acudir a un profesional de la salud capacitado, quien podrá realizar una evaluación completa de la salud cardiovascular.
Es relevante tener en cuenta que la hipertensión no tratada puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves, como el infarto o el accidente cerebrovascular, por lo que es esencial detectarla y tratarla a tiempo para evitar complicaciones mayores. Dado que afecta los vasos sanguíneos, la hipertensión puede causar muchos problemas, porque afecta el flujo de sangre hacia todas las partes de nuestro cuerpo.
Ahora bien, ¿cómo podemos prevenir o controlar la hipertensión arterial? Pues, lo primero es tener un estilo de vida saludable. ¡Come bien, muévete mucho y diviértete! Trata de evitar los alimentos procesados y llenos de grasas y azúcares, y consume más frutas, verduras, alimentos integrales, granos y mucha agua. Haz ejercicio con regularidad, al menos 30 minutos al día, y trata de controlar el estrés y la ansiedad con técnicas de relajación. Y claro ¡no hay que olvidar dormir a nuestras horas!
Un estudio realizado en 1132 hombres y mujeres hipertensos analizó el impacto de llevar una dieta vegana (evitar evitar productos animales como carne, pescado, huevo o productos lácteos) así como otros principios de vida saludable, sobre el control de la presión arterial. En este estudio se encontró que estas modificaciones en los hábitos de vida pueden ser efectivos para revertir la presión arterial a niveles óptimos en adultos mayores y logró mantener la presión bajo control ¡en tan solo 18 días! Esto significa que el consumo de alimentos saludables y la adopción de un estilo de vida saludable pueden ser la clave para reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo funciona exactamente esta estrategia? Bueno, consiste en una dieta vegana balanceada que no incluye productos de origen animal, como carne, huevos o productos lácteos. Igualmente se recomiendan otros principios de salud como el ejercicio, el descanso y la moderación en el consumo de sustancias nocivas como el tabaco o el alcohol. Puede sonar como un gran cambio, pero la realidad es que hasta pequeños esfuerzos ayudan y tu cuerpo lo va a notar. No quieras cambiar tu vida de la noche a la mañana, poco a poco puedes ir incluyendo estos principios en tu vida y lograr grandes cambios a largo plazo. Puedes empezar por una comida al día, cambios de lunes a viernes y tener fines de semana libres, tratar de caminar en lugar de ir en carro o transporte a lugares cercanos, etc, ¡todo cuenta!
Así que, si estás buscando una manera de controlar tu presión arterial y mejorar tu salud cardiovascular, considera una dieta balanceada saludable así como, seguir un estilo de vida saludable. También es importante seguir las indicaciones de tu médico y tomar los medicamentos recetados de manera correcta. Consulta a tu profesional de la salud de confianza para prevención, detección temprana y adecuado control de tu presión arterial!
¡Tu cuerpo y tu corazón te lo agradecerán!
Si deseas más información, te invitamos a visitar el artículo “Dietary and Lifestyle Changes Reverses Hypertension Rapidly” y a seguir compartiendo información relevante y ser parte de la prevención.
https://academic.oup.com/cdn/article/3/Supplement_1/nzz050.P16-020-19/5516924
REFERENCIAS
- Mayo Clinic: «High blood pressure (hypertension)», 2023, (https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-pressure/symptoms-causes/syc-20373410)
Centers for Disease Control and Prevention: «Causes and Risks for High Blood Pressure», 2023, (https://www.cdc.gov/bloodpressure/causes.htm)


