Se habla mucho sobre los usos del cannabis, tanto para fines medicinales como para uso recreativo. Si bien, no todo lo que se puede escuchar sobre el cannabis es cierto, si es una realidad que hay líneas de investigación con rigor científico que están buscando información veraz sobre los beneficios del uso de la mariguana y sus componentes con propósitos medicinales.
Si estás interesado en conocer estos avances, ¡estás en el lugar adecuado!

El cannabis es una planta utilizada comúnmente por sus cualidades medicinales, ya que contiene más de 100 compuestos químicos conocidos como cannabinoides, y algunos de estos como el cannabidiol (CBD) tienen propiedades medicinales. El CBD se puede consumir de diferentes formas: concentrado en gotas o cápsulas o incluso aplicado en forma de crema. Sus usos han sido objeto de estudio científico y en algunos casos han demostrado ser efectivos en el tratamiento de ciertas condiciones. (1-2)
En general, el cannabis es una planta interesante desde el punto de vista medicinal, aunque también puede tener efectos secundarios y puede resultar adictiva si se abusa de su uso, por lo que se recomienda consultar a profesionales de la salud entrenados y tener en cuenta de dónde se obtiene la información buscando que sea confiable y respaldada por investigaciones científicas.
El CBD ha sido usado por muchas personas que tienen algunos tipos de cáncer con el objetivo de reducir dolor e inflamación, además de que se cree que tiene beneficios como ansiolítico, antipsicótico, antioxidante y antiespasmódico. (3)
El cáncer es una enfermedad que afecta a muchas personas a lo largo de su vida, y aunque la quimioterapia es la opción principal para su tratamiento, a menudo presenta muchos efectos secundarios debilitantes. Por esta razón, se ha puesto un gran esfuerzo para estudiar la extensión de los beneficios del uso de extractos de cannabis en personas con cáncer y se ha encontrado, que los extractos de cannabis tendrían potencial de ayudar en la terapia contra esta enfermedad.
Los cannabinoides actúan sobre el sistema endocannabinoide (ECS), el cual está compuesto por una red de receptores y neurotransmisores que trabajan juntos para regular una variedad de funciones fisiológicas, como la percepción del dolor, el estado de ánimo, el apetito, la inflamación, el sueño y la memoria.
Se han descrito mejoras en pacientes que usan cannabinoides como parte de una terapia contra el cáncer, y se cree que se debe a que estos cannabinoides actúan como reguladores del equilibrio interno del cuerpo promoviendo la salud y el bienestar. Además, pueden tener gran potencial para mejorar la calidad de vida de aquellos que sufren enfermedades graves o crónicas, al reducir el dolor, disminuir la ansiedad y mejorar el sueño. (4-5)Numerosos experimentos han mostrado que los cannabinoides tienen cierta capacidad para controlar la proliferación o crecimiento de tumores. Se cree que detienen el avance de la enfermedad reduciendo la inflamación y estimulando el proceso de eliminación de células dañadas o no deseadas en nuestro organismo. Estudios en etapas tempranas han encontrado que los cannabinoides inhiben la invasión tumoral y la propagación de las células cancerosas desde el lugar original del tumor hacia otros sitios del cuerpo (metástasis). (7-8) Entre los efectos más intrigantes de los cannabinoides se encuentra esta potencial capacidad antitumoral, ya que tienen poca probabilidad de afectar a las células sanas circundantes de los tumores y podrían incluso llegar a tener un rol protector o preventivo.(6-7)
El cannabis ha sido utilizado con fines medicinales durante milenios, pero su prohibición en los años 40´s obstaculizó el avance en la investigación de sus propiedades terapéuticas. (9) Aunque existen algunos estudios en humanos que sugieren un efecto positivo de los cannabinoides en el tratamiento del cáncer, aún se necesita una mayor investigación para comprender completamente su eficacia médica ya que todavía quedan muchas preguntas por responder. Recientemente, la investigación sobre los efectos terapéuticos de los cannabinoides ha aumentado notablemente y estamos a la espera de los resultados.
En resumen, el uso de cannabinoides como método complementario para controlar los efectos secundarios de la quimioterapia y reducir el tamaño de los tumores es prometedor. El tratamiento de cannabinoides en la terapia contra el cáncer tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de muchos pacientes e incluso prolongarla y puede presentar un complemento al tratamiento tradicional de quimioterapia.
Si deseas más información, te invitamos a visitar el artículo “Use of Cannabis and Cannabinoids for Treatment of Cancer” https://www.mdpi.com/2072-6694/14/20/5142 y a seguir compartiendo información relevante y ser parte de la prevención.
Referencias
- Smith, John. «Cannabis.» Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica, Inc., 15 enero 2022.
- NIDA. (2015). Drug Facts. Is Marijuana Medicine? Maryland, U.S.: National Institute on Drug Abuse
- CONADIC. (2014). El uso médico del cannabis ¿tiene sustento científico? México, Ciudad de México: Comisión Nacional contra las Adicciones.
- Noonan, J.; Tanveer, R.; Klompas, A.; Gowran, A.; McKiernan, J.; Campbell, V.A. Endocannabinoids Prevent β-Amyloid-mediated Lysosomal Destabilization in Cultured Neurons. J. Biol. Chem. 2010, 285, 38543–38554
- Sexton, M.; Garcia, J.M.; Jatoi, A.; Clark, C.S.; Wallace, M.S. The Management of Cancer Symptoms and Treatment-Induced Side Effects with Cannabis or Cannabinoids. J. Natl. Cancer Inst. Monogr. 2021, 2021, 86–98
- Pyszniak, M.; Tabarkiewicz, J.; Łuszczki, J.J. Endocannabinoid system as a regulator of tumor cell malignancy–biological pathways and clinical significance. OncoTargets Ther. 2016, 9, 4323–4336.
- Guzmán, M. Cannabinoids: Potential anticancer agents. Nature Reviews Cancer. Eur. Assoc. Cardio-Thorac. Surg. 2003, 3, 745–755
- Ramer, R.; Bublitz, K.; Freimuth, N.; Merkord, J.; Rohde, H.; Haustein, M.; Borchert, P.; Schmuhl, E.; Linnebacher, M.; Hinz, B. Cannabidiol inhibits lung cancer cell invasion and metastasis via intercellular adhesion molecule-1. FASEB J. 2011, 26, 1535–1548.
- Huang, M.; Lu, J.-J.; Huang, M.-Q.; Bao, J.-L.; Chen, X.-P.; Wang, Y.-T. Terpenoids: Natural products for cancer therapy. Exp. Opin. Investig. Drugs 2012, 21, 1801–1818.